La transferencia embrionaria es el proceso por el cual introducimos los embriones provenientes de un tratamiento de fecundación in vitro en el interior del útero.
La transferencia embrionaria se realiza en el quirófano junto al laboratorio de FIV. Se lleva a cabo sin anestesia y es un proceso indoloro similar a una revisión ginecológica.
Una vez la mujer está en posición ginecológica, se introduce el espéculo en el interior de la vagina y se limpia suavemente el cuello uterino para evitar el arrastre de gérmenes durante el paso del catéter.
El catéter consta de dos cánulas, una es la que usa el ginecólogo para abrir el paso a través del cuello uterino y la segunda es la que utiliza el biólogo para cargar los embriones y que se introducirá en el interior de la otra.
La paciente vendrá con la vejiga llena (sensación de ganas de orinar) necesaria para poder ver el útero correctamente. Con el ecógrafo dirigimos el catéter de transferencia a través del cuello uterino hasta que queda situado en el inicio de la cavidad.
En ese momento, el biólogo carga los embriones (normalmente dos) en el catéter de transferencia y lo introduce a través del que ya ha introducido el ginecólogo previamente. Mediante el ecógrafo se dirige la punta del catéter con los embriones hasta una distancia de 1,5 cm del fondo del útero, momento en el que se depositan los embriones y se observa la salida de los mismos.
La transferencia embrionaria se realiza normalmente 2 o 3 días después de la fecundación cuando los embriones están formados por 4 o 8 células respectivamente. En ocasiones, podemos realizar la transferencia al 5º día (embrión en estadio de blastocito).
- Tras la transferencia la paciente puede orinar y descansar en la habitación unos 30 minutos. No es necesario el reposo domiciliario posterior.
- Puede realizar una vida normal, pero debe evitar ejercicios violentos y esfuerzos físicos importantes. Solo si la actividad laboral conlleva este tipo de actividad puede cambiar de actividad e incluso solicitar baja laboral.
- No es aconsejable que mantenga relaciones sexuales hasta la prueba de embarazo.
- Debe evitar los baños inmersión siendo preferible la ducha.
Emprendamos juntos el camino a la maternidad.
Condiciones muy especiales de financiación (no intereses no gastos).
La tecnología más avanzada. Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
La tecnología más avanzada.
Acceso gratuito a nuestro Programa de Apoyo Psicológico para pacientes.
Sin listas de espera y con tratamientos personalizados.
Equipo humano con una gran experiencia que trabaja dentro de un ambiente íntimo, cálido y confortable.
Especialistas en la prevención del síndrome de hiperestimulación ovárica, baja receptividad uterina y parejas que han fracasado en varios tratamientos.
C/ Santa Rosa, 12; 46021
VALENCIA (España)